Receta de tomaticán tradicional con papas

El tomaticán es un delicioso guiso típico chileno que combina ingredientes frescos como tomates maduros, choclos y carne de vacuno con sabores intensos como ají de color, orégano y hojas de laurel.

Receta de Tomaticán
Contenidos de la receta

Ingredientes necesarios para el Tomaticán

Para preparar el tomatican chileno, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Aceite
  • Tomates maduros
  • Salsa de tomates
  • Choclos
  • Cebolla
  • Zanahoria
  • Pimentón
  • Ajo
  • Carne (posta de vacuno, asiento o huachalomo)
  • Papas
  • Ají de color
  • Cilantro
  • Orégano
  • Albahaca
  • Hojas de laurel
  • Caldo de carne o agua
  • Sal y pimienta

Estos ingredientes son fundamentales para obtener el sabor tradicional y la textura característica del tomaticán aunque no todos son estrictamente necesarios. Asegúrate de tenerlos a la mano antes de empezar con la preparación.

Cómo hacer Tomatiçan paso a paso

A continuación, te mostraremos detalladamente cómo preparar un delicioso tomatican chileno. Sigue estos pasos para disfrutar de este guiso tradicional lleno de sabores intensos:

1. Calentando el aceite y preparando los primeros ingredientes

Comienza calentando una lámina de aceite en una olla. Luego, agrega la cebolla picada en pluma y el ajo picado en cuadros pequeños. Fríe estos ingredientes hasta que estén dorados. A continuación, añade a la olla la carne picada, la zanahoria y el pimentón y continúa friendo hasta que la carne esté bien cocida.

  Tallarines saltados con carne de res
Ingredientes Tomatican

2. Agregando las papas al tomaticán

A esta receta de tomaticán le incorporaremos papas picadas para aumentar su sabor aún más y hacerlo más contundente. Pero además, puedes añadir cilantro picado, lo que sin duda ayudará a mejorar el sabor.

3. Incorporando los tomates y sazonando la mezcla

Ahora agrega los tomates picados en cuadros irregulares. Sazona la mezcla con sal, pimienta, ají de color, orégano, hojas de laurel y comino.

Tomatican con salsa de tomates

4. Cocinando a fuego suave y permitiendo la integración de sabores

Cocina la preparación a fuego suave durante al menos 30 minutos, para que los sabores se integren de manera adecuada.

Tomatican con hojas de laurel

5. Agregando choclo y albahaca, y cocinando unos minutos más

Una vez transcurrido el tiempo de cocción, incorpora el choclo previamente cocido y la albahaca finamente picada. Cocina durante aproximadamente 5 minutos más para que todos los ingredientes se mezclen adecuadamente.

Tomatican con choclo picado

Sigue estos pasos y pronto disfrutarás de un delicioso tomatican chileno. ¡No olvides probarlo con arroz blanco y cilantro picado por encima, o acompañarlo con papas cocidas si lo prefieres!

Tomatican con papas listo

¿Qué es el tomatican y cuál es su origen?

El tomaticán es un delicioso guiso típico de Chile, reconocido por combinar sabores intensos y frescos. Este plato tiene sus raíces en la cultura chilena, siendo considerado uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía nacional.

Originario de la zona central de Chile, el tomaticán ha sido parte de la tradición culinaria del país durante generaciones. Su popularidad se debe a su sencilla preparación y al uso de ingredientes locales como los tomates maduros, choclos, cebolla y carne de vacuno.

A lo largo de los años, el tomaticán ha evolucionado, adaptándose a los diferentes gustos y preferencias de las familias chilenas. Cada hogar tiene su propia versión de esta receta, agregando toques personales y especias adicionales.

🌽Más recetas con choclo: No te pierdas nuestra exclusiva receta de pastel de choclo en canastitas de masa. Descubre cómo darle un toque único a tu mesa con el sabor inconfundible del choclo.

El tomaticán es especialmente apreciado durante el verano (diciembre a marzo), cuando los ingredientes están en su mejor momento y se disfruta al aire libre junto a familiares y amigos. Su combinación de sabores y su aroma irresistible lo convierten en un plato irresistible para aquellos que desean probar un auténtico manjar chileno.

  Platos Navideños Venezolanos

Consejos y recomendaciones para hacer un tomaticán delicioso

A continuación, te brindamos algunos consejos y recomendaciones para asegurarte de que tu tomatican sea delicioso y resalte todos los sabores tradicionales chilenos:

  1. Utiliza tomates maduros y choclos frescos para obtener los mejores resultados en términos de sabor y textura.
  2. Elige carne de vacuno tierna y jugosa, como posta, asiento o huachalomo, para garantizar que el guiso tenga una buena consistencia.
  3. No tengas miedo de experimentar con las especias. Puedes ajustar las cantidades de ají de color, orégano, hojas de laurel y comino según tu preferencia personal.
  4. Añade el choclo y la albahaca hacia el final de la cocción para que conserven su frescura y aporten un toque de color y aroma al plato.
  5. Recuerda permitir que los sabores se integren adecuadamente cocinando a fuego suave durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a realzar el sabor del tomaticán.
  6. Para una presentación más llamativa, decora tu tomatican con perejil fresco y espolvorea un poco de ají de color por encima.
  7. El tomaticán sabe aún mejor cuando se sirve caliente, así que asegúrate de servirlo tan pronto como esté listo.

Sigue estos consejos y adaptaciones para hacer un tomatican delicioso y auténtico. ¡Disfruta de este guiso tradicional chileno junto a tus seres queridos en cualquier época del año!

Variantes y ajustes posibles para la receta de tomatican

El tomatican es un guiso versátil que admite diferentes variantes y ajustes según los gustos y preferencias de cada persona. Aquí te presentamos algunas ideas para personalizar tu receta de tomatican:

  • Agrega vegetales adicionales, como zanahorias o papas, para enriquecer el guiso.
  • Experimenta con distintos tipos de carne, como pollo o cerdo, para darle un toque único a tu tomatican.
  • Si prefieres un tomaticán más picante, puedes añadir ají o pimentón picante a la mezcla de especias.
  • Para darle un toque ahumado, puedes incorporar chorizo o tocino al guiso.
  • Si deseas una versión más ligera, puedes utilizar caldo de verduras en lugar de caldo de carne.
  • Para aquellos que siguen una dieta vegetariana, se puede omitir la carne y agregar más vegetales o incluso proteínas vegetales como tofu.
  El pastel de papas con jurel que sorprenderá a tu familia

Recuerda que estas son solo algunas ideas, ¡puedes dejar volar tu imaginación y adaptar la receta de tomatican a tus propios gustos y preferencias! Explora diferentes combinaciones de ingredientes y ajusta las cantidades de especias según tu paladar. ¡Disfruta de tu tomatican único y delicioso!

Subir