Receta de Chumbeque
El chumbeque chileno es un postre tradicional del norte de Chile, especialmente popular en Iquique. Similar al turrón, su preparación incluye harina, azúcar, manteca vegetal, bicarbonato, agua y limón. Una vez horneada la masa, se añade una miel de limón con canela y hojas de higo.

Preparación del Chumbeque Chileno
A continuación, te mostramos los pasos para preparar el delicioso Chumbeque Chileno, un postre tradicional del norte de Chile que puedes disfrutar en cualquier ocasión.
Ingredientes para la receta de chumbeque
Esta cantidad de ingredientes te permitirá hacer una gran cantidad de chumbeques, así que asegúrate de tener suficiente espacio y utensilios para trabajar con esta cantidad. También es importante ajustar los tiempos de mezcla y cocción según sea necesario debido a la cantidad.
- 4 kilos de harina de trigo (8 tazas)
- 2 kilos de azucar blanca (4 tazas)
- 1 ½ kilos de manteca vegetal
- 100 g de bicarbonato
- 1 litro de agua
- 4 limones exprimidos (jugo del limón)
- Canela
- Hojas de higo
Mezcla de la masa y horneado
Para comenzar, debes preparar la masa del Chumbeque. En un recipiente, mezcla la harina de trigo con la manteca derretida hasta obtener una textura homogénea. Añade el agua y el bicarbonato, y continúa mezclando hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
Luego, divide la masa en tres partes iguales y extiéndelas en bandejas de horno previamente engrasadas. Procura que la masa quede bien estirada y de un grosor uniforme.
Una vez listas las bandejas, lleva la masa al horno precalentado y hornéala a temperatura media durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente.
Elaboración de la miel de limón y decoración final
Mientras la masa se hornea, puedes preparar la deliciosa miel de limón que acompañará al Chumbeque. En una olla, coloca el azúcar, el jugo de limón y un poco de agua. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo y la mezcla espese ligeramente.
Agrega un toque de canela y algunas hojas de higo para darle un sabor único. Revuelve bien y deja que la miel de limón se enfríe un poco.
Una vez que la masa del Chumbeque esté horneada y aún caliente, vierte la miel de limón por encima, asegurándote de que quede bien distribuida. Deja que se enfríe completamente antes de continuar.
Consejos y trucos para obtener un Chumbeque perfecto
- Cuando prepares la masa, puedes añadir un poco de ralladura de limón para realzar el sabor.
- Si deseas un Chumbeque más crujiente, puedes aumentar el tiempo de horneado.
- Para una presentación más elegante, corta los Chumbeques en pequeños rectángulos antes de agregarles la miel de limón.
- Si la miel de limón se espesa demasiado, puedes agregar un poco más de jugo de limón para diluirla.
Ahora que conoces los secretos de la preparación del Chumbeque Chileno, podrás deleitarte con este delicioso postre típico de la zona norte de Chile. ¡Disfrútalo en cualquier momento y compártelo con tus seres queridos!.
¿Qué es el chumbeque?
El chumbeque es un dulce fascinante con una rica historia que lo convierte en un emblema cultural en Chile y Perú. Este fino manjar refleja la convergencia de culturas a través del tiempo.
Originado de la fusión de técnicas culinarias chinas y locales, el chumbeque simboliza la integración de comunidades inmigrantes en el norte de Chile y el tradicional tejido cultural de Piura en Perú.
La base del chumbeque consiste en capas obtenidas a partir de ingredientes como harina, manteca o aceite, y miel. Sin embargo, experimentos innovadores han incluido nuevos sabores para atraer a las generaciones más jóvenes.
No solo es un dulce, sino una representación tangible de historia y cultura. En Chile, conecta con la inmigración china, mientras que en Perú, resuena con la identidad literaria y social de Piura.
Variaciones y otras recetas con Chumbeque
El chumbeque chileno es un postre versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. A continuación, te presentamos algunas variaciones y otras recetas relacionadas para que puedas disfrutar de nuevas experiencias culinarias:
Chumbeque con diferentes frutas y sabores
¡Dale un toque de frescura y sabor a tu chumbeque incorporando diferentes frutas! Puedes utilizar higo, naranja, guayaba o mango para darle un giro exquisito a este clásico postre. Simplemente reemplaza las hojas de higo por la fruta seleccionada y añádela a la masa o como parte del almíbar de limón. ¡Deja volar tu creatividad y experimenta nuevas combinaciones que deleitarán tu paladar!
Recomendaciones de acompañamiento y presentación del Chumbeque
Para disfrutar al máximo el sabor del chumbeque, te sugerimos algunos acompañamientos y consejos de presentación:
- Acompañamiento con una taza de té o café: El chumbeque es ideal para disfrutar una once saludable acompañado de una aromática taza de té o café.
- Presentación en una bandeja decorativa: Coloca los deliciosos rectángulos de chumbeque en una bandeja decorativa para realzar su aspecto apetitoso y cautivar a tus invitados.
- Decoración con hojas de higo: Utiliza hojas de higo frescas para decorar tus chumbeques y darles un toque elegante y natural.
Explora nuevas variantes y descubre cómo estas alternativas pueden elevar tu experiencia con el chumbeque chileno. ¡Deleita a tus seres queridos con estas increíbles opciones de postres y platos típicos chilenos!
Alternativas para adaptar el chumbeque a tus necesidades
Si deseas adaptar la receta del chumbeque a tus necesidades o preferencias, existen variaciones que puedes considerar. Por ejemplo, puedes experimentar con diferentes frutas para agregarles un toque especial. Algunas opciones populares incluyen utilizar higo, naranja, guayaba o mango.
Si estás buscando opciones más saludables, puedes optar por hacer modificaciones en los ingredientes. Por ejemplo, puedes reemplazar el azúcar blanca por opciones más naturales, como miel o edulcorantes naturales. También puedes utilizar aceite de coco en lugar de manteca vegetal, lo cual le dará un sabor diferente y beneficios para la salud.
Recuerda que las posibilidades son infinitas y que puedes adaptar la receta del chumbeque según tus necesidades y preferencias personales. ¡No tengas miedo de experimentar y crear tu propia versión de este delicioso postre chileno!





